Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactantes, representados por sus fórmulas o símbolos, se ubican a la izquierda de una flecha; y posterior a la flecha, se escriben los productos, igualmente simbolizados. En una ecuación se puede indicar los estados físicos de las sustancias involucradas de la manera siguiente: (s) para sólido, (l) para líquido, (g) para gaseoso y (ac) para soluciones acuosas. Los catalizadores, temperaturas o condiciones especiales deben especificarse encima de la flecha.
Reacción química: es la acción mutua, reciproca entre dos o mas sustancias con producción de fenómenos químicos. Los cambios químicos que observamos en la materia se relacionan siempre con reacciones químicas.
Fenómeno químico: es aquel que conduce a la formación de especies químicas distintas a las originales.
En el proceso una o mas sustancias denominadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias llamadas productos.
En la imagen se puede observar en el tubo de la izquierda un hilo de cobre y ácido clorhídrico (reactivos) y en el tubo de la derecha la reacción por la cual a partir de esos reactivos se produce el cloruro de cobre (producto).
Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas, en las cuales se utilizan diversos símbolos que permiten indicar sustancias y procesos que se llevan a cabo.
Clasificación de las reacciones químicas: Existen infinidad de reacciones químicas. Por ello, conviene clasificarlas para sistematizar su estudio. Se pueden clasificar las reacciones químicas según muchos criterios, veremos algunos de ellos.
- Según la naturaleza de las sustancias que intervienen en la reacción.
Reacciones Orgánicas
Reacciones Inorgánicas
- Según la utilidad o aplicación de la reacción.
Reacciones de Síntesis
Reacciones de Degradación
Reacciones Energéticas
Reacciones Industriales
La ilustración que se muestra a continuación se encuentran algunas clases de reacciones químicas clasificadas según su mecanismos y el cambio energético implicado
Ariza, L. (2011) Actividades grado 10
Estos tipos de clasificación permiten observar desde diferentes puntos
de vista las reacciones químicas, así como se pueden clasificar por un proceso
o mecanismo, también se puede dependiendo su utilidad, es de nuestro
conocimiento que la química se utiliza en todos los ámbitos de la vida, de la
naturaleza y como tal de la industrial.
Por ejemplo algunas de las reacciones químicas orgánicas más importantes
y conocidas son:
·
La combustión (de madera, papel, gas)
·
Digestión de los alimentos
·
Descomposición de los alimentos.
Y en el caso de las reacciones químicas inorgánicas encontramos algunas
que trabajaremos como:
·
La formación de la lluvia ácida. (Lectura lluvia ácida)
·
La descomposición de ozono a oxigeno
·
Oxidación del hierro
Las reacciones electro químicas que ocurren al interior de las pilas, acumuladores o baterías. Más información
Bibliografía
Chang, R. (2002). Quimica
General (7 ed.). Mexico: Mc Graw Hill.
MANCO LOZANO, F. (1994). QUIMICA
GENERAL E INORGANICA. Bogotá: Migema.
PETRUCCI, R., HARWOOD, W.,
& HERRING, G. (2003). QUIMICA
GENERALL. MADRID: PRENTICE HALL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario